Artículo: ¿Los diferentes tipos de movimientos de reloj?

¿Los diferentes tipos de movimientos de reloj?
La relojería es un campo fascinante, donde cada reloj se basa en su mecanismo central: el movimiento del reloj. Este mecanismo hace funcionar el reloj, garantizando su precisión y longevidad. Comprender los diversos movimientos del reloj es crucial para cualquier aficionado, especialmente para aquellos interesados en los relojes vintage. En este artículo, exploraremos los principales movimientos del reloj, destacando los movimientos automáticos como el bumper, el micro-rotor y el rotor clásico.
Los movimientos de reloj de cuerda manual
Los movimientos manuales, también llamados movimientos de cuerda manual, representan la forma más clásica de mecánica relojera. Estos movimientos del reloj requieren que el reloj sea enrollado a mano. El enrollado se hace generalmente girando la corona. Esto permite tensar el resorte principal, que proporciona la energía necesaria para el buen funcionamiento del reloj. Los relojes de cuerda manual son apreciados por los aficionados a los relojes vintage. Son valorados por su simplicidad y su conexión directa con la artesanía relojera tradicional. Hoy en día, varias marcas continúan produciendo estos relojes. Los relojes de movimiento manual encarnan una cierta autenticidad y un saber hacer excepcional en el campo relojero.
Los movimientos automáticos
Los movimientos automáticos, o movimientos de cuerda automática, son una evolución de los movimientos manuales. Estos movimientos del reloj utilizan la energía de los movimientos de la muñeca para enrollar el resorte principal. Esto elimina la necesidad de enrollar manualmente el reloj. Un rotor, una pieza metálica en forma de media luna, gira libremente y enrolla automáticamente el resorte con cada movimiento de la muñeca. Existen varios tipos de movimientos automáticos, cada uno con características específicas. Aquí están las tres variantes más comunes.
a) El movimiento bumper
El movimiento bumper es uno de los primeros tipos de movimientos automáticos, utilizado principalmente en los años 1920 y 1930. Este movimiento se distingue por un rotor que no gira completamente a 360 grados. En su lugar, el rotor oscila y rebota contra resortes, creando una sensación de "bump". Los relojes equipados con este tipo de movimiento son buscados por los coleccionistas, ya que representan una etapa importante en la historia de los movimientos automáticos. Los movimientos bumper fueron gradualmente abandonados por su dificultad para enrollarse.
b) El movimiento micro-rotor
El movimiento micro-rotor es una invención que apareció en los años 1950. En un reloj automático clásico, el rotor es una pieza metálica en forma de semicírculo que gira con los movimientos de la muñeca y enrolla el reloj. Este rotor generalmente se coloca sobre las otras piezas del movimiento, lo que ocupa espacio.
El micro-rotor funciona de la misma manera, pero es mucho más pequeño y está integrado directamente en el movimiento, al mismo nivel que las otras piezas. Esto permite que los relojes sean más delgados y ligeros, manteniendo el mecanismo de carga automática.
Los relojes con un micro-rotor son apreciados porque son más elegantes y técnicos. El diseño más delgado y sofisticado a menudo atrae a los coleccionistas
c) El movimiento de rotor clásico
El movimiento de rotor clásico es hoy en día el más común de los movimientos automáticos. El rotor se coloca sobre el movimiento para girar 360 grados. Estas rotaciones cargan el muelle principal con cada movimiento de la muñeca. Este tipo de movimiento es popular por su fiabilidad y su capacidad para ofrecer una carga eficiente. Equipa muchos relojes modernos, desde modelos asequibles hasta creaciones de alta relojería. Las grandes casas lo trabajan con materiales más pesados que el acero, como el oro, para mejorar su capacidad de rotación.
Los movimientos de cuarzo
Los movimientos de cuarzo representan un avance importante en la relojería, introducido en los años 1960. A diferencia de los movimientos de reloj mecánicos, utilizan la energía de una pila para hacer vibrar un cristal de cuarzo. Esta vibración, a una frecuencia precisa, permite una medida del tiempo extremadamente confiable. El cuarzo ofrece una precisión excepcional a menor costo y requiere menos mantenimiento que los movimientos automáticos o los movimientos manuales. Además, los movimientos de cuarzo, gracias a su diseño simple y compacto, permiten crear relojes particularmente delgados. Por eso también se encuentran en casas relojeras prestigiosas como Cartier, que los utiliza para modelos de diseño extra-plano.
Estas características los han convertido en la elección popular para los relojes modernos, aunque los entusiastas de los relojes mecánicos a menudo prefieren el encanto de los movimientos de reloj tradicionales.
Conclusión
Comprender los diferentes movimientos de reloj es esencial para cualquier coleccionista o aficionado a los relojes vintage. Los movimientos manuales, automáticos y de cuarzo tienen cada uno sus ventajas y presentan un encanto único. Los movimientos automáticos, con sus variantes como el bumper, el micro-rotor y el rotor clásico, son testimonio de la evolución técnica y la ingeniosidad de la relojería. Al explorar estos mecanismos, se desarrolla una mayor apreciación por el arte y la ciencia que se esconden detrás de cada reloj.
Descubra nuestra selección de relojes vintage disponibles en Atelier Victor. No dude en contactarnos a través de WhatsApp para cualquier pregunta.